Club contra el Maltrato Animal
  Preguntas fecuentes
 

1)  Cuando se vacuna mi perro?
  • El calendario de vacunas es el siguiente:
  • Primera vacuna a los 45 días de vida.
  • Segunda vacuna 21 días después de la primera.
  • Tercera vacuna 21 días después de la segunda.

En resumen se vacuna a partir de los 45 días de vida, y se va repitiendo la dosis cada 21 días hasta completar 3 vacunas. A los 6 meses se aplica vacuna antirrabia. Todos los años se aplica, vacuna óctuple más vacuna antirrabia. Importante desparasitar cada 15 días por 3 meses.

Tengo una hembra y por accidente ha sido montada por un macho ¿qué puedo hacer?

Imprimir 

Las montas accidentales hacen que muchas familias sin desearlo se encuentren con una camada a la que no tienen tiempo de atender y para la que no tienen futuros propietarios.

Otras veces además el seguir adelante con el embarazo pone en riesgo la salud de la futura madre si ésta tiene alguna enfermedad que se pueda agravar con el embarazo y/o parto o porque sea demasiado joven o demasiado mayor para llevar a término el embarazo.

Los veterinarios pueden aplicar determinados tratamientos para que la monta accidental no acabe en embarazo o para terminar con el si no es deseado. Existen distintas opciones que van desde las inyecciones hormonales que impiden que se produzca la fecundación de los óvulos y medicamentos que impiden la anidación de los óvulos fecundados en el ovario hasta fármacos que producen la expulsión de los óvulos fecundados que han anidado en el útero.

Así que en caso de ser propietario de una hembra y haber sufrido ésta una monta accidental, acude inmediatamente a tu veterinario habitual y que te informe de las distintas opciones y riesgos que puede llevar cada tratamiento para que puedas tomar una decisión con toda la información necesaria. Dispondrás de un plazo de hasta 30 días desde la monta para tomar decisión, que es el momento máximo en el que se puede administrar éste tipo de fármacos.

2) Que alimento le doy a mi cachorro y cuando se cambia al de adulto?

Tienes que usar un alimento de cachorro balanceado ( SIEGER CACHORRO o PROFORMANCE  CACHORRO) y que en su formulación contenga un porcentaje adecuado de proteína y grasa. El alimento de adulto se comienza a dar según la raza. Raza grande 16-18 meses de vida, raza pequeña 12 meses de vida.

3)  Mi perro es de raza pequeña y  le doy un buen alimento, pero es malo para comer  que le puedo dar?

Las razas pequeñas en general comen poco aunque se les de un buen alimento, para aumentar el consumo se usa vitaminas del complejo B, mas minerales esenciales ( DOGUIVIT CACHORRO, DOGUIVIT SENIOR) según la categoría de tu perro.

4)  Mi perro esta con vómitos y diarrea hace 2 días y no quiere comer, que le puedo dar?

Son síntomas clásicos de gastroenteritis, que es una manifestación producto de enfermedades virales o muchas veces causado por algún elemento ajeno a la dieta como papeles, cartones, huesos que el perro haya comido. Lamentablemente con vómitos no le puedes dar nada, lo correcto en este caso es que lo lleves al doctor para que inicie un tratamiento adecuado e identifique el origen de los síntomas.

5)  Mi perro tiene un pelaje opaco y quebradizo con que lo puedo tratar?

Generalmente un pelaje de este tipo responde a un desbalance en la dieta o a un perro que ya es adulto mayor, dentro de otras causas, SUPERPET OMEGA 6:3 PERROS, su contenido en ácidos grasos esenciales Omega 6,favorece el crecimiento en animales jóvenes, así como el desarrollo y mantención de una piel y pelaje saludable. Omega 3, protege el funcionamiento nervioso cardiovascular y aumenta las defensas del sistema inmunológico.

6) Cuando puedo bañar mi perro?

Los perros se bañan cuando tienen las 3 vacunas puestas, y dependiendo del color del pelaje se puede usar: pelo negro: SIR DOG BLACK, pelo café: SIR DOG BRONZE, para evitar la caída del pelo o posterior a un cuadro dermatológico: SIR DOG SHED CONTROL, pelo blanco: SIR DOG WHITE.

7) Me gustaría saber que le puedo dar a mi perro deportista como suplemento, vitamínico pero en jarabe porque los comprimidos no se los come.

Puedes darle APETIPET JARABE energizante reconstituyente y que mejora las funciones metabólicas del organismo. Además ayuda en el rendimiento energético sobre todo en los animales con actividad deportiva, mejora el pelaje y estimula además el apetito y crecimiento.

8) Mi perra luego del parto presentó temblores, dificultad para pararse y moverse, siempre le ocurre luego del parto ¿qué le puedo dar?

Esto corresponde a un cuadro provocado por una baja de calcio en el momento del parto (hipocalcemia) y que es habitual en muchas hembras, en este caso le tienes que dar CALCIDOG comprimidos, que se compone calcio, vitamina D3 que ayuda en la absorción del calcio, se administra en estados de preñez, lactancia, crecimiento, convalecencia, animales ancianos y en general perros con mal apetito.

9) A mi perro le diagnosticaron insuficiencia hepática provocada por una intoxicación, con que podría proteger su hígado.

HEPROTEC, es un jarabe que se administra regularmente en las comidas, especialmente para perros con insuficiencia hepática, hepatitis, intoxicaciones. Además es muy importante ir controlando el estado del hígado, mediante exámenes cada cierto tiempo y hacer un cambio en la dieta que consiste en reducir los hidratos de carbono.

10) Tengo una camada de 7 perros, que tienen 14 días, y la mamá no les quiere dar leche, que les puedo dar a los cachorros ?

Los perros tienen que recibir leche de parte de la madre hasta los 35 días idealmente, cuando esto no ocurre por diversos motivos, se tienen que seguir alimentando con un sustituto de leche materna como MAMISTOP, especialmente indicado para cachorros huérfanos, camadas numerosas, destete precoz, mastitis, cesárea, e incluso para hembras preñadas o en lactancia y en perros de exposición.

11) Mi perro consume un alimento premium e igual tiene el pelo opaco se le cae y ya no sabemos que hacer porque probamos con un shampoo que le recomendaron y no hay cambios. Que le podemos dar ?

Primero hay que identificar si el estado del pelaje es patológico o solo responde a un estado carencial , si es así hay que suministrar SUPERPET, esta formulado especialmente, para mejorar el estado general de piel y pelaje, además se puede ocupar en estados de mala nutrición, convalecencia, inapetencia, mala cicatrización y en todas las alteraciones de piel y pelaje.

12) MI perro sufre constantemente de otitis y mal olor en los oídos, el veterinario nos recomendó hacer limpieza de oídos cada 1 semana. Con qué los podemos limpiar?

Es importante diferenciar el mal olor en los oídos por secreción normal, a la presencia de otitis. Para realizar limpieza simple de oídos puedes usar PET-OTIC
Para limpiar el pabellón y canal auditivo, provocando un efecto secante y acidificante, que remueve los restos de cerumen. Se puede limpiar el conducto 2-3 veces por semana sin problemas.

13) Mi perra esta en celo y no la queremos cruzar porque ya tiene 7 años y sabemos que puede ser riesgoso en el momento del parto, tampoco queremos esterilizarla por el riesgo de la anestesia, que podemos hacer en este caso.

Lo ideal en este caso sería esterilizarla, una cirugía bien realizada no debiera tener problemas, pero si no se quiere recurrir a este método, se tiene que usar un anticonceptivo oral NONPET PERRAS o inyectable OVO-6. Es conveniente que las indicaciones de uso sean dadas por un Médico Veterinario.

14) Con que puedo limpiar las manchas de los ojos de mi perro, lo estaba haciendo con té pero no esta siendo muy efectivo.

Las manchas causadas por el lagrimeo se limpian con LAGRIPET, eliminando las marcas amarillas causadas por las lágrimas alrededor de los ojos. Cuando las manchas desaparecen se pude tratar 1 vez por semana para evitar que aparezcan nuevamente.

15) A que edad puedo cruzar mi perrita?

Lo ideal es hacerlo después de presentar el tercer celo, ya que en ese momento completa su madurez zootécnica o corporal, y esto es para todas las razas. Previo a la cruza se puede suplementar con vitaminas DOGUIVIT ADULTO 30 días antes del proceso.

16) A que edad puedo castrar mi gato?

Se puede castrar a partir de los 7 meses, sin problemas considerando un cambio en la dieta para evitar un aumento excesivo de peso.

17) Mi perrita tiene 9 años y presenta protuberancias en las glándulas mamarias, que le puedo dar?

Lo más probable que esas protuberancias sean tumores mamarios, lamentablemente como para combatirlas no hay nada para tomar, en este caso la solución es quirúrgica. Es importante que la lleves a tu veterinario para que evalúen el procedimiento a seguir.

18) A mi perro le cambiamos el alimento y esta con diarrea, que le podemos dar ?

Primero hay que diferenciar entre diarrea y fecas blandas. La diarrea muchas veces responde a una afección viral, parasitaria o infecciosa, cuando se cambia la dieta los perros presentan fecas blandas, que se produce por un cambio brusco en donde el sistema digestivo se comienza adecuar. Para mantener el equilibrio de la flora intestinal normal se debe suministrar BIO - POWER .

19)  Tengo un perro Cocker de 1 año y es muy agresivo con otros perros, sobre todo cuando sale a la calle, que se puede hacer?

Corresponde a una raza que muchas veces presenta este comportamiento, se recomienda salir con más frecuencia para que se valla adecuando a la presencia de otros perros en la calle, en la medida que tenga más contacto con otros perros, esta conducta ira en disminución.

20) Mi perro tiene 3 meses esta con vómitos, diarrea y no quiere comer hace 2 días, que le puedo dar?

Si esta con vómitos es recomendable que tome nada porque lo vomitará, se deshidratara más y no surgirá efecto. Corresponde a un cuadro gastroenterico, y en este caso lo que corresponde es que sea atendido por un veterinario para que sea hospitalizado.

Tengo una perrita de 8 meses que está en su primer celo. No le di la pastilla y hoy, al reñirle por comer sus heces, me ha gruñido, lo que me ha asustado mucho. ¿Es debido al celo?, ¿por qué se comió sus heces? Gracias.

 

ver respuesta >>  
Mi perra tiene 6 años y nunca la he cruzado, pero ella tiene leche y se deprime mucho. ¿Qué puedo hacer para que ya no le pase?

 

ver respuesta >>  
Mi gato de 9 meses se pone por las noches en la puerta y maulla muchísimo durante mucho rato para que le hagamos caso. Me he mudado de casa pero ya lo empezó a hacer en la vieja cuando comenzamosla mudanza. No creo que sea el celo y nunca ha estado en la calle salvo cuando lo he llevado al veterinario o a casa de mi padre a dejarlo el fin de semana. A veces se calla cuando le doy latas de carne. ¿Qué puedo hacer para que no maulle tanto? Pasa mucho tiempo solo en la casa. ¿Tiene algo que ver?

 

ver respuesta >>  
Mi gato de nueve meses me lame la ropa. Es algo que ha hecho siempre. Además, se me sube encima cuando estoy sentado o tumbado y me lame la camiseta. ¿Es esto normal? Gracias y un saludo.

 

ver respuesta >>  
Quisiera saber si las chinchillas son delicadas de por si y qué cuidados generales necesitan. Tuve dos y aunque intentaba cuidarlas lo mejor posible, una tuvo la tiña y la otra se murio no se sabe de qué. Gracias.

 

ver respuesta >>  
 
 
  Hoy habia 3 visitantes (4 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
 
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis